El comercio electrónico ha conseguido a través de los últimos años persuadir clientes demostrando las facilidades y ventajas de las compras online; de hecho todo tipo de empresas sienten la necesidad de pertenecer a este mundo virtual que cada día toma más fuerza.
A pesar de todas estas ventajas todavía existe un porcentaje de clientes que le temen a la estafa y fraudes que se presentan en las compras en línea usando su tarjeta de crédito personal. No es un secreto que las compras online tienen sus riesgos, en especial cuando el sitio web en el que estemos comprando no es tan reconocido en el mercado como las grandes marcas.

Muchos usuarios y compradores se han enfrentado al robo virtual o crímenes cibernéticos de su dinero sufriendo fraudes, robo de datos personales y de tarjetas, “phishing” que es una modalidad de robo que requiere que una persona de clic en un enlace fraudulento que le absorbe los datos de la tarjeta, especialmente de las tarjetas de crédito.
TIPS PARA EVITAR SER VÍCTIMA DE CIBERDELINCUENTES
Cuando te decides a realizar una compra en línea con tu tarjeta de crédito, hay una serie de recomendaciones que puedes seguir para reducir al máximo tu riesgo de compra y aumentar la confianza para el uso de tus tarjetas:
En primer lugar, haz una lista de sitios que venden lo que buscas u ofrecen el servicio que necesitas y elige la más confiable, reconocida y con mejor reputación. Sencillamente vas a tu buscador de preferencia, pones el nombre de la empresa y buscas suficiente información que te proporcione seguridad; asegúrate de que cuente con los sellos de seguridad que hay al final de cada sitio web confiable o en su defecto en la página de pago.
En segundo lugar, asegúrate de que el sitio web tenga una conexión segura. Encuentra esta información en la barra de URL y que la página empiece por “http”. Lo mejor es realizar las compras desde un computador de confianza en tu hogar y evitar ir a lugares públicos con computadores compartidos ya que es posible que no conozcas a fondo las medidas de seguridad del lugar, puedes incluso olvidar cerrar una sesión y dejar tus datos al descubierto de la siguiente persona que utilice el computador.
Además, si eres un comprador que aún siente desconfianza de las compras virtuales, las tarjetas de crédito con franquicias reconocidas como VISA o MASTERCARD en la mayoría de casos ofrecen seguros para proteger tus tarjetas de fraudes.
Una ayuda más para proteger tus compras…
Siempre asegúrate de realizar tus compras desde un mismo ordenador; descarga desde la web un antivirus con buena reputación que logre avisarte cuando un sitio web no es seguro para tu ordenador y así evitar cualquier tipo de virus o hacker en tu sistema. Para elegir el antivirus adecuado solo basta con buscar en internet la reputación de los programas anti-virus más reconocidos y escoger el que los usuarios consideren más seguro.